sábado, 22 de junio de 2013

El festejar un San Juan en Bolivia


San Pedro, zona en la que mas se festejan la fiestividad.
Has finales del siglo XIX, la fiesta d
e San Juan era una celebracion a San Juan Butista, a quien se le atribuian dos milagros: la renovacion constante de lo material y la posibilidad de adivinar el futuro.


Para adorar a este santo milagroso, la gente acostumbraba reunirse cada 23 de junio en la noche para quemar los objetos viejos que, según se creía, San Juan Bautista devolvería nuevos y en mayor cantidad.

El historiador Fernando Cajías señala que la creencia vino con la Colonia española y se fusionó con la costumbre nativa de quemar todo lo que quedaba después de la cosecha.

“La fiesta tiene un doble origen: el prehispánico y el culto al fuego, y la fiesta de San Juan, una tradición cristiana traída por los colonizadores desde Europa”, afirma Cajías.



Diario Los Tiempos
No obstante, Cancio Mamani, jefe de la Unidad de Antropología del Viceministerio de Descolonización, considera que la tradición andina de encender fuego la noche de 23 de junio -fin del ciclo agrícola de la cosecha- nunca se fusionó con la costumbre traída por España.

“Entre el 21, 22 y 23 de junio nosotros estamos recibiendo al sol, al que tenemos que agradecer con ofrendas rituales que son elevadas con el fuego. Eso siempre fue así, desde épocas ancestrales”, explica Mamani.

Al respecto, el historiador Randy Chávez añade que la tradición de la fiesta de San Juan fue impuesta por la religión católica a los antiguos pueblos “paganos” que, después del 20 de junio, realizaban ceremonias agrícolas.

Rituales telúricos y cósmicos“En la zona andina -precisa Chávez- comenzaba la temporada de helada, que daba pie a una nueva forma de producir alimentos, como el chuño, la tunta y los derivados de la oca, y por ello se hacían algunos rituales que la Iglesia consideró paganos y buscó erradicar realzando la importancia de San Juan Bautista, a quien en Europa celebraban con una fogata alimentada por troncos”.

En el área rural, en especial en el altiplano, la fecha coincide con la producción de chuño y tunta, para lo cual antiguamente los campesinos e indígenas tenían la costumbre de observar la constelación Qutu.

Según diferentes formas y detalles, interpretaban el momento ideal para tender la papa en el suelo para que se congele.

“El 21 de junio el nuevo sol llegaba y había que esperarlo con fuego y agradecerle por la luz y la vida con mesas rituales puestas sobre las fogatas. Nosotros realizábamos ceremonias, rituales telúricos y cósmicos para recibir al señor sol y luego asumir su energía y sabiduría para vivir en equilibrio. Nosotros practicábamos el ayni, que tiene el significado de dar y recibir”, señala Mamani.

El San Juan paceño Respecto a las costumbres cultivadas en La Paz desde la época colonial, el investigador Carlos Gerl señala que la celebración de la fiesta de San Juan en el área urbana de La Paz siempre estuvo vinculada al ritual católico.

Gerl cita a Rigoberto Paredes y su libro Mitos, supersticiones y supervivencias populares de Bolivia, en el que el autor se refiere a San Juan Bautista como el santo bajo cuyo favor se descubren los secretos del porvenir y se obtiene el incremento de bienes materiales.

Y sobre la base de esa creencia y fe, algunos habitantes de la ciudad de La Paz solían reunirse para quemar muebles, ropas y objetos viejos; mientras que otros tenían la costumbre de bañarse en la noche del 23 de junio y practicar ciertas cábalas para tratar de atraer la fortuna y la prosperidad material.

Fuego, agua y futuro“A través de la tradición oral se fue desarrollando el mito de que nadie se enfermaba por jugar con agua en una noche de pleno invierno porque el agua venía del santo. Algunas mujeres tenían la creencia y la costumbre de cortarse el pelo esa noche, porque creían que así crecería fuerte y revitalizado”, anota Gerl.

Pero las prácticas para lograr el favor de San Juan Bautista no se limitaron sólo a estos ritos, sino que con el paso del tiempo los fieles comenzaron a cumplir otras cábalas en busca de ser bendecidos con el segundo de los milagros que le atribuían: la posibilidad de adivinar el futuro.

Es así que durante las primeras dos décadas del siglo XX surgió otra tradición para la noche de San Juan: la lectura de la suerte en papas, claras de huevo o en metales como el plomo, lo que se mantiene hasta hoy.

“En la noche del 23 de junio, muchos tomaban tres papas: pelaban una completamente, otra a medias y la tercera la dejaban con la cáscara. Ocultaban los tres tubérculos debajo de la cama y a la mañana siguiente asomaban sólo una de las manos debajo la cama y escogían una papa. Si se tomaba la pelada, la suerte sería esquiva; si se escogía la que tenía toda la cáscara, significaba una buena señal de prosperidad”, relata Carlos Gerl.

Otra tradición que tenía el objetivo de revelar la suerte era batir claras de huevo. “Si las claras se elevaban todos los sueños y deseos del que tenía el tenedor o el batidor en mano se harían realidad”, señala el investigador.

Las fogatas El historiador Randy Chávez señala que durante la época de la República, además de encender fogatas con leños y maderas, se arraigó más la tradición de quemar los objetos viejos en la casa y en las calles.

Precisa que en los primeros barrios de La Paz, como San Pedro, Churubamba, Caja de Agua (alrededores de la plaza Riosinho), los vecinos se reunían en torno a pequeñas fogatas para compartir, consumiendo ponches y otras bebidas espirituosas.

“La gente ya no se reunía por celebrar a San Juan, sino por recuperar la tradición que se había inculcado en la época de la Colonia, e introducía nuevas costumbres, como la de amanecer en torno a la fogata y consumiendo ponches”, señala Chávez.

El historiador precisa que muchas fogatas en San Juan terminaban en peleas, como las organizadas en el barrio de San Pedro, donde los vecinos de las partes alta y baja de la zona se apedreaban.

“Estamos hablando de alrededor de 1950, cuando San Pedro estaba creciendo pero tenía aún la imagen de un pueblo. La gente se reunía en torno a fogatas y se apedreaba, no tanto para agredirse o dañarse, sino para provocarse”, relata.

El investigar Carlos Gerl indica que esta tradición se mantuvo hasta finales del siglo XX, cuando en Bolivia comenzó a cobrar fuerza el discurso de cuidado del medio ambiente y se inicia la aplicación de políticas nacionales que, entre muchas medidas, prohíben el encendido de fogatas en la noche de San Juan para reducir la contaminación ambiental.

Cajías considera que la corriente medioambiental, que con argumentos válidos se propuso erradicar la tradición de encender fogatas, en cierta medida fue “exagerada”, pues se podría haber incidido sólo en el control de que el fuego no fuera alimentado con objetos tóxicos.

“Aquello de que el fuego se lleve lo malo, lo antiguo, lo que ya no sirve es una cuestión simbólica muy importante. Ojalá se encuentre la manera de equilibrar esto, porque en Europa se sigue encendiendo fogatas, siempre que sean controladas”, concluye.

Del fuego a las salchichas Randy Chávez sostiene que durante los años 80 e inicios de los 90, cuando empezó a combatirse el encendido de fogatas debido al surgimiento de la conciencia ecológica, comenzó paralelamente a difundirse una nueva costumbre: el consumo de hot dogs, comida rápida de origen estadounidense elaborada a base de las salchichas.

“En la década de los 70 y 80 no había el consumo de hot dogs o perros calientes, no existe información que indique la incorporación de esa nueva costumbre. Es a inicios de los 90 que se introduce el consumo de esos productos y otros”, precisa Chávez.

Considera que esta costumbre nunca pretendió sobreponerse a una tradición como la de San Juan.

Cajías coincide con Chávez y comenta que el “comer salchichas” durante la fiesta de la noche más fría del año no disminuye la tradición de ésta, lo que preocupa - insiste- es la erradicación de una tradición que representaba el quemar física e espiritualmente todo lo que ya no servía y no se iba a utilizar.
http://www.fmbolivia.net/noticia60535-san-juan-una-festividad-en-proceso-de-transformacin.html

Antiguamente la Noche de San Juan era celebrada de forma diferente en muchos países del mundo y en Bolivia. San Juan era sinónimo de fogatas, gente bailando y calentándose alrededor, de quemar todo lo que no servía, prender estrellitas e incluso, jugar con agua. Hoy, las condiciones y el daño ocasionado al medio ambiente no permiten estas prácticas.

Según el historiador Gustavo Rodríguez, la noche de San Juan, tiene origen Celta y esta costumbre llegó a América traída por los españoles. Esta festividad coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur y con la de verano en la mitad norte del mundo.

A lo largo de todo el planeta aquellos pueblos que tenían conocimientos de astronomía celebraban alguna fiesta relacionada con el Astro Rey. Pueblos distantes entre sí, separados por el océano Atlántico, compartían estas tradiciones.

El pueblo Inca, oriundo del Perú celebraba su festividad primordial al Sol en la impresionante explanada de Sacsahuamán, cerca de Cuzco. Se celebraba cada 24 de junio, el Inti-Raymi o la fiesta del Sol, y consistía en una oración al astro rey donde se rogaba por las cosechas.

El fuego

Muchos son los rituales propios de la noche de San Juan, la víspera del 24 de Junio, pero todos giran en torno al ensalzamiento del fuego. El gran protagonista de la Noche de San Juan es el fuego, cuyo fin no sólo es rendir tributo al sol, sino también purificar los pecados del hombre.

Antiguamente se realizaban fogatas reducidas en las que se calentaban papas o batatas, que luego eran ofrecidas a los asistentes para así asegurarles alimento suficiente durante todo el año. También se arrojaban a las llamas ropas viejas, papeles, y cualquier objeto que representara un mal recuerdo, y así se exorcizaban los malos sucesos de los doce meses anteriores.

Ante esto, Rodríguez señala que en el siglo XVIII, el encendido de fogatas en Cochabamba cumplía hasta una función sanitaria donde la gente se deshacía de sus deshechos y los quemaba durante San Juan. En esa época, la ciudad de Cochabamba contaba con  unos 30 mil habitantes, no existía el recojo de basura, la higienización pasaba por quemar los deshechos en esta fiesta. La contaminación y la preocupación medioambiental no existían. Hoy con el crecimiento de la ciudad y aumento de la población, eso sería terrible.

En algunos países tenían la costumbre de realizar caminatas sobre el fuego. 

El agua

El cristianismo fue pródigo en sincretizar viejos cultos paganos. El origen se remonta a los tiempos bíblicos con la historia de Juan el Bautista que vino al mundo con la misión de ser el precursor del esperado mesías. Durante toda su vida se dedicó a predicar el bautismo por inmersión. Su simbolismo era y es, la regeneración por la cual renacemos a la vida espiritual, mediante un lavado externo para indicar una purificación interior.

En las aguas del río Jordán bautizó a muchas personas, incluyendo a Jesús. Murió decapitado por orden del rey Herodes, y su cabeza entregada en una bandeja a la hija de Herodías como regalo.

Así, la Iglesia Católica celebra el 24 de junio el nacimiento de Juan el Bautista.

Se dice que en la víspera de ese día, a la media noche, las aguas son bendecidas y adquieren poderes especiales, como curar enfermedades, purificar el alma y  brindar protección a la gente.

Este es el motivo por el cual muchos van a la playa, un lago o un río cercano en esa fecha, y justo a las 12 de la madrugada se sumergen, en recordación del acto del bautismo que predicaba Juan.

Muchas son las creencias que se relacionan con esta mágica noche, e incontables las tradiciones con las que se la celebra, entre las que podemos destacar las siguientes:

Según se cree, en el exacto momento en que el sol ilumina el amanecer del día 24, las aguas de fuentes y arroyos están dotadas de poderes especiales para curar y brindar protección a la gente.

Quien se baña en el rocío que cae esa noche quedará protegido durante todo el año.
Meterse desnudo y de espaldas al mar, mirando la luna, permitirá a quien lo haga obrar ciertos prodigios.

Quien se coloca debajo de una higuera con una guitarra en sus manos puede aprender a tocarla de forma inmediata.

Los solteros y solteras que al comenzar el 24 se asomen por la ventana de su casa verán pasar al amor de su vida.

Si se quema un papel donde se haya escrito aquello que se quiera olvidar, se puede lograr bienestar por todo el año.

Si una mujer se mira desnuda y de espaldas en un espejo, a media noche y con la luz de una vela, verá el momento de su muerte.

Quien madrugue el día 24 no pasará sueño el resto del año.

http://nochedesanjuan.yaia.com/historia.html
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/vida-y-futuro/20110623/noche-de-san-juan-la-fiesta-del-fuego-y-el-agua_130933_264949.html

En el departamento de Santa Cruz nos encontraremos con un municipio que trata de mantener sus tradiciones y cumple años de vida en estas fechas, en esta ocasión nos referimos del municipio de Porongo. Los pobladores cada 15 de Junio, al escuchar las 12 campanadas inician con alegría todas sus actividades:

http://www.bolivia.com/noticias/autonoticias/DetalleNoticia21002.asp

Porongo no deja morir la tradición. Por la tarde del 23 acostumbra a realizar la ceremonia del bautizo de los nuevos habitantes, imitando la acción del profeta San Juan Bautista. El párroco del pueblo bendice a los niños que son llevados por sus padres en carretones hasta el río Piraí. 
La principal atracción es la “pisada de brasas”, que se realiza en la “víspera” de San Juan, en la que los devotos cumplen promesas pisando brasas en la gran fogata que se realiza en la plaza principal.

Otra costumbre genuina es “la gran caballería”, la misma que llega desde los pueblos cercanos, como Pozo Colorao, el Magué y el Potrerío y que acompaña a un personaje de la historia cruceña, este año se personificará a Cañoto. Se realiza el 23 por la noche, una vez concluye  la novena de San Juan. La procesión tampoco puede faltar, la llevan a cabo, el 24 en las primeras horas de la mañana. Los feligreses dan una vuelta por la plaza principal agradeciendo los favores del Santo.

La fiesta de San Juan en Porongo tiene raíces históricas

Según los lugareños es una tradición religiosa heredada desde 1714 por la misión jesuítica que fundó Porongo el 22 de febrero de ese mismo año.

Palo ensebao, un favor del Santo

Aunque parezca sólo un juego popular, el “palo ensebao” es parte de la religiosidad del pueblo porongueño. Según la creencia, la madera que se usa en este juego es conseguida en el monte, gracias a un favor de San Juan Bautista, patrono de Porongo.

El domingo 20 junio, luego de la celebración de la misa matinal, todos los devotos acompañados del párroco, salen del templo rumbo a la selva cargando la imagen del San Juan en busca del “palo ensebao”.

Según los feligreses, es el Santo quien los guía para poder encontrar un árbol con varios metros de altura. Luego de que lo encuentran, regresan a la plaza principal donde realizan el tallado del mismo,  con el propósito de dejarlo listo para los juegos populares que acostumbran a realizar el 24 de junio por la mañana.

Cuando pasa la fiesta de San Juan, el “palo ensebao” es dejado en una de las esquinas de la plaza principal como testigo mudo de la fe de los porongueños hasta que el próximo es nuevamente cambiado.

El programa

MARTES 15

12.00 • Repique de campanas.
20.00 • Inicio de la novena a San Juan Bautista.

DOMINGO 20

9.30 • Se realizará la ceremonia del “palo ensebao”

MIÉRCOLES 23
Diario El Deber 

15.00 • Ceremonia del bautizo del nuevo porongueño.
21.00 • Presentación de la Escuela Municipal de Música y Manifestaciones Culturales de la población de Porongo.
22.00 • Gran fogata de San Juan y Festival Folclórico. Llegada de la caballería con Cañoto.
23.30 • Ceremonia de la pisada de brasas en la plaza principal.
24.15 • Inicio de la gran verbena popular en la plaza principal.

JUEVES 24

8.30 • Misa solemne.
9.30 • Procesión.
10.30 • Presentación de la Escuela Municipal de Música y Manifestaciones Culturales de Porongo.
11.00 • Realización de los juegos tradicionales.




Año nuevo Aymara



Marcelo Sosa
Los bolivianos hemos pasado un feriado largo y esto debido al año nuevo Andino Amazónico, que de alguna manera muchos turistas acuden a diferentes puntos de concentración para esperar los primeros rayos de sol y recargar las energías para lo que queda del año. Los indígenas aymaras y Guaraníes llevan adelante el ritual agradeciendo y pidiendo por una nueva cosecha esto en el caso del pueblo andino y los Guaranies, esperan del cielo buenas señales para todo el año y la luz que los encamina a la tierra sin mal.
Los puntos de concentración se llevaron adelante en:

En el departamento de La Paz, la celebracion del Willka Kuti se realiza en Tiwanaku, Pampahasi, La Cumbre, Valle de las animas, Illimani (Palca), Inti Watana (Copacabana), Isla del Sol, Marka Wilaqala, Mocomoco, Ayo Ayo, Hampaturi, Zongo (nevado del Huayna Potosi), Mallasa (Valle de la Luna), mirador de Killi Killi, plaza del estadio, Cotahuma, mirador de Jachakollo, mirador Alto 27 de Mayo, faldas del nevado Illampu, Konko Wankani, Qhunqhu Liki Liki, Pukara, Ciudad de Piedras (provincia Pacajes).

Tambien en Sajama, Pachji (Achacachi), Uchumachi (Coroico), Pasto Grande (Irupana), Guanay, Caranavi, Chulumani, Quiabaya, Puerto Acosta, Huatajata, Suriki, Desaguadero, Sullkawi (Ayo Ayo), Charazani y Curva, informa el Viceministerio de Descolonizacion. En la ciudad satelite

En Santa Cruz se hara la celebración en la rotonda del Plan 3.000, Samaipata, Comunidad Guaranie de Rancho Nuevo, Parque Urbano Central, Kuruyuki (provincia Cordillera), San Javier, Concepcion, Santa Rosa de la Roca, San Ignacio de Velasco, San Julian, San Jose de Chiquitos y Porongo.

En Potosi, el cerro Chapini, Takiy Timko (Norte de Potosi), salar de Uyuni, faldas del Volcan Thunupa, isla Incahuasi, cerro Rico de Potosi.

En Oruro, en Huanuni, Pampa Aullagas, Sabaya,zona sur de Oruro, Corque, cerro Qurikancha, Challapata, Chipaya, Kilakas Pocoata, Cotagaita y Coroma.

En Sucre, Tarabuco, Betanzos, Villazon, San Lucas, Yotala, Presto, Azurduy, Padilla, San Pedro.

En Pando, el acto se concentra en la plaza del Carreton, en la ciudad de Cobija; y en Tarija en la represa de San Jacinto, cuesta de Sama, San Lorenzo, Villamontes, Entre Rios, Yacuiba y Carapari.

En Cochabamba, en Inkallajta, Sacaba, Tiraque, Villa Tunari, Shinahota, puerto Villarroel, Quillacollo y Tiquipaya.

Y en Beni estan Roca Sagrada de los Chimanes (San Borja), Riberalta, Guayaramerin, Rurrenabaque, San Ramon y Mercedes.
Entre otros lugares.

“AÑO NUEVO AYMARA” TIWANAKU - BOLIVIA
Por decreto supremo, el gobernante boliviano, Evo Morales, de origen aymara, ha declarado que cada 21 de junio se celebre el Año Nuevo Aymara, elevándolo al status de feriado nacional, lo que significa que todas las instituciones, empresas y unidades educativas, tanto publicas como privadas, deben suspender actividades.
¿En que consiste esta festividad? Básicamente, es una ceremonia en torno al Solsticio de Invierno. En la América prehispánica, los pueblos nativos dependían mucho de la agricultura, por lo que sus ritos agrícolas estaban orientados a obtener el beneplácito de sus dioses, sobretodo de la Pachamama (la madre Tierra) e Inti (el padre Sol), para asegurarse abundantes cosechas. Ellos, Quechuas y Aymaras, celebraban dos fiestas anuales: de siembra y de cosecha, coincidentes con los solsticios de Verano y de Invierno. Algunos pueblos amazónicos también las celebraban, con otros ritos y de manera diferente, conforme a sus costumbres.
Marcelo Sosa
Pero enfoquémonos exclusivamente en la celebración según los Aymaras. Cada 21 de junio, desde muy temprano, cuando el alba está clareando y aun no ha brillado el primer rayo de sol, un grupo de amautas (especie de sacerdotes) se reúne con sus objetos ceremoniales en el Templete de Kalasasaya, en Tiwanaku, y realizan libaciones, sahumerios y sacrificios de llamitas inmaculadas, mientras esperan a que los rayos del sol pasen por la Puerta del Sol, ubicada en el mismo Templete, que da comienzo oficial a un nuevo ciclo agrícola, pues la medición del tiempo que ellos tienen es diferente al occidental, que conocemos, de 12 meses y 4 estaciones. Ellos tienen dos formas de dividir su tiempo: Una, un año solar dividido en dos periodos: Solsticio de Verano(diciembre-enero), y Solsticio de Invierno (junio-julio). Es precisamente el 21 de junio en que acaba el segundo periodo, y con él, termina el año solar y comienza otro. La segunda forma que tienen de dividir su calendario, por así llamarlo, es en tres estaciones (Pachas), subdivididas en otras tantas, y basadas en el ciclo del clima, pero esto ya corresponde a otra temática.


El año nuevo Aymara comienza el 21 de junio, con el solsticio de invierno y con el inicio de un nuevo ciclo agrícola (nueva época de siembra). Este es el momento elegido para la celebración del Año Nuevo Andino, los amautas “Sacerdotes andinos” han encontrado el punto clave para que retorne el reordenamiento de la tierra.
Esta fiesta está perfectamente integrada en nuestra cultura, y nada ha podido desenraizarla de nuestros corazones. Los antiguos indígenas agricultores del altiplano andino, se regían por la observación de diversos fenómenos astronómicos para guiarse en los momentos que debían iniciar las diversas faenas agrícolas y ganaderas, como siembras, cosechas y esquilas a los camélidos andinos.
Es el momento del comienzo de un año nuevo, con la voz de nuestros ancestros, en el canto eterno unido al corazón de la Madre Tierra y a la del Universo “Pachamama y Pachakama”
Con el brillo de los primeros rayos de Sol y la esperanza de unidad del universo que nos inspira a unificar nuestros corazones en la alegría de la vida y a entender el viaje sagrado.
En este nuevo tiempo es importante que asumamos la responsabilidad generacional de ser seres y puentes que formen parte activa del reordenamiento de la vida en este proceso de Pachakuti.
TIWANAKU
Periódico Los Tiempos
Esta fue una antigua ciudad sagrada indígena de Sudamérica y la más importante. Aunque se conoce poco de su historia, se cree que fue la cuna de un imperio que se extendió por el altiplano. Cada 21 de Junio se realizan en el lugar coloridas ceremonias indígenas que recuerdan un pasado lleno de esplendor.
"Este día los primeros rayos de Sol penetran por la puerta del templo de Kalasasaya e iluminan al magnífico Monolito “Ponce". Los andinos de Bolivia, Chile y Perú, celebran este día el inicio del año nuevo andino, en medio de ritos y ofrendas al Inti (Sol) y a La Pachamama (Madre Tierra) quienes invocan también la fertilidad de la tierra con el sacrificio de llamas, cuya sangre es una ofrenda al Sol y la Tierra y a otras deidades andinas para asegurar la prosperidad agrícola y pecuaria.
El sentido del rito es asegurar la reproducción de la vida con las bendiciones del Sol para la siembra y la cosecha y este rito rememora antiguas prácticas de las comunidades aymaras.
- Esta nota anterires es gracias al periódico El Sol

miércoles, 6 de febrero de 2013

La Paz la maravilla! Estamos en campaña!

el diario La Razón

ESTAMOS EN CAMPAÑA!
Me gustaría comenzar con esta frase ya que la Ciudad de La Paz esta representando nuestro país dentro de las ciudades maravillas y esto es una gran oportunidad para todos.

El concurso consiste en acumular la mayor cantidad de votos por vía Internet de las ciudades seleccionadas por continente.
Todo comienza con:
La nominación de 1.200 ciudades de 220 países, y calificaron 300 ciudades, entre ellas La Paz. La siguiente fase consiste en la selección de las 77 ciudades más votadas, de éstas 28 calificarán, siete más serán rescindidas, quedando 21, posteriormente se reducirán a 14 ciudades; y la mitad de éstas serán las preferidas.

El 7 de marzo del 2013 se procederá con la selección de las siguientes 77 ciudades a calificar, resultado de las 28 calificadas será el 21 del mismo mes, finalmente se decidirán las siete ciudades maravilla el 7 de julio del 2014. La Paz hasta el momento se encuentra en el ranking como octava de 21 postulantes latinoamericanas.


Aprovechemos esta oportunidad que tenemos y apoyemos por la pagina web:
www.n7w.com/en/cities


Regalo al turismo boliviano


Colores. Las bengalas se elevaron alrededor de la estatua de 45 metros.
Diario La Razón- Juan Mejía
-     
      
Una de las más gratas noticias de las que los bolivianos fuimos parte es de la construcción de una de las imágenes más grandes de Sudamérica y estamos hablando precisamente de la Virgen del Socavón. Hoy 1 de Febrero, inicio del mes del Carnal se hizo la entrega al pueblo Orureño y a todos los bolivianos de este gran monumento.

Antecedentes: La Virgen del Socavón  fue construida por el arquitecto orureño Rolando Rocha quien en compañía de aproximadamente 70 personas se pusieron en marcha para llevar a cabo esta gran aporte al turismo orureño.
Rolando Rocha: "Queremos hacer la obra con la cabeza fría porque nosotros creemos bastante en la Virgen y no podemos hacer una imagen sin creer en ella".
El monumento se encuentra ubicada en el cerro Santa Bárbara a 4000m.s.n.m., la obra se empezó a ejecutar en el mes de enero del año 2010, terminándose en el mes de enero del 2013. La virgen mide 45 metros, son aproximadamente como 6 pisos y pesa 1500 toneladas. 
Se pretende terminar en el mes de marzo el sendero para el mejor acceso a los turistas. Este monumento es una conjunción de ingeniería civil y arte  escultórico, que puede ser apreciado desde prácticamente todas las zonas de la ciudad de Oruro, y fue ejecutado por el consorcio “Virgen del Socavón”, constituido por las empresas de Caabol SRL, Navla Ltda y Formas 2.
Palabras de la autoridad Nacional:
"Creemos que este emprendimiento de infraestructura turística y cultural en la Capital del Folklore boliviano, va a incentivar ampliamente el turismo en Oruro y es muy oportuno que sea al inicio del mes de febrero, muy cerca al inicio de la fiesta folklórica más importante que tiene Bolivia, se inaugure este monumento".
Esperemos que estas palabras sean ciertas y que este pueblo abandonado durante el resto del año sea para bien.

Notas importantes:
- La mirada de la virgen apunta al Cristo de Cochabamba
- En la parte inferior del monumento, nos encontraremos con un museo 
- Se espera construir un teleférico hasta la llegada de la Virgen del Socavon
- Se espera la construcción de un mirador con una fuente de agua que cubrirá un costo de 3 millones de Bs.  

Si tienen otras curiosidades para compartir seria super


jueves, 31 de enero de 2013

Nacimiento de un nuevo Estado


El día 22 de enero del 2010 finaliza una república para dar inicio a un estado plurinacional en Bolivia, estableciéndose con ello un feriado que para muchos es confuso, ya que creen continuar con la campaña  política,      (eso lo digo por la cantidad de militantes del partido del MAS) y  otros por creen que por poco y estamos en un paro de transporte.
Solo me pregunto:
¿Si se está celebrado la creación de un nuevo estado, que tienen que ver las banderas del partido político al que pertenece el presidente?
La verdad fue muy doloroso no ver banderas bolivianas en el corto trayecto que pude
soportar.
Las pocas banderas que vi se manchaban de un partido político que ya se sabe que están en el poder.
La verdad me gustaría saber ¿Qué tanto significa esta fecha para el pueblo boliviano?
¿Cuál será la importancia de esta fecha para nosotros en este presente y futuro?
Más que seguro que significaran cambios en nuestra existencia en este mundo, ni que decir en nuestra economía pero, desde mi humilde opinión debemos aprender a vivir esos cambios, respetar aquellas fecha establecidas, que de alguna manera significan cambios para bien o para mal en nuestro país y ante todo como Boliviano levantar  nuestra tricolor que es el icono de nuestra existencia.